sábado, 30 de junio de 2012

Lycopodium clavatum ( Lycopodaceae )


El Lycopodio, conocido comúnmente como pino de tierra, es una planta utilizada en el tratamiento de enfermedades inmunológicas.
L_clavatum_01


Es una planta rastrera que crece hasta 2 metros de longitud con delgadas y finas raíces adventicias. Las hojas son aciculares y pequeñas en disposición helicoidal, los tallos ramifican dicotómicamente.
La planta contiene radio, triterpanes, alcaloides y diversos minerales, las esporas contienen el 50% de ácidos grasos, entre los cuales se encuentran ácidos palmítico, esteárico, arcaico y oleico. Además poseen esporopolenina, azúcar, ácido cítrico, ácido málico.

L_clavatum_02


Se utiliza como diurético, y es un coadyuvante en tratamientos anti-alcohol, anti-tabaco, la lucha contra la cirrosis, y propiedades purgantes. En infusión se recomienda en el tratamiento del estreñimiento crónico, y para las hemorroides, para reducir las enfermedades del sistema urinario y los órganos genitales, también previene la formación de cálculos renales y cólicos renales. En la hepatitis y los tumores del tejido conjuntivo del hígado, cirrosis hepática o cáncer de hígado se puede utilizar la planta porque contiene radio. Las esporas se utilizan para irritaciones de la piel.


Contraindicada durante el embarazo, lactancia y la infancia por su alto contenido de alcaloides. Insuficiencia renal o cardíaca. No se recomienda la aplicación se lasinfusiones sobre heridas abiertas.

L_clavatum_03

Algunos efectos secundarios son entre otros: vómitos, gastroenteritis con dolores cólicos y, en animales, un efecto oxitócico.

Su uso como diurético en presencia de hipertensión, cardiopatías o insuficiencia renal moderada o grave, sólo debe hacerse por prescripción y bajo control médico, ante el peligro que puede suponer el aporte incontrolado de líquidos, la posibilidad de que se produzca una descompensación tensional o, si la eliminación de potasio es considerable, una potenciación del efecto de los cardiotónicos.  
L_clavatum_04

lunes, 25 de junio de 2012

Pteridophyta ( Lycophyta + Monilophyta )

Lycophyta:  Selaginellales,  Lycopodiales e Isoetales 
Monilophyta:  Psilotopsida, Equisetophyta  y Polypodiopsida
Características generales   y grupos principales.


Parte 1 / Tamaño 14.23 MB

Descarga

Parte 2  /  Tamaño 14.89 MB

 Descarga

martes, 19 de junio de 2012

Algas y Briófitos

En esta sección se puede descargar el material complementario de clase para el curso botánica General para estudiantes de Farmacia. En cada caso siga las instrucciones que le aparecen al hacer click sobre el link. Debe seleccionar la opción gratuita para la descarga.

Algas


  • Concepto de alga. 
  • Clasificación y caracterización de los principales grupos. ( Cianophyta, Euglenophyta. Pirrophyta. Chlorophyta, Chromophyta ( Chrysophyta + Phaeophyta + Bacillariophyta ), Rodophyta ). 
  • Ecología y biología de las algas.
    División Bryophyta ( sensu lato )

    • Características generales y ciclos biológicos.
    • Ecología y distribución.
    • Clasificación: ( Anthocerotophyta, Marchantiophyta y Bryophyta Sensu strictu) .
    • Características generales y ejemplos.
     

    viernes, 15 de junio de 2012

    Curso Botánica Aplicada Ecoturismo

    Material Clase Teoría

    Niveles de Organización en Vegetales

    Tipos morfológicos de vegetales: Según Crecimiento y Tipo Desarrollo 
    Hábitos vegetales. Clasificación
    Órganos Vegetales:  Tipos, Raíz, Vástago
    Raíz: Tipos, Ejemplos
    Tallo: Tipos, según Ramificación, Marcas y Cicatrices, Clasificación de tallos 
    Hojas:  Morfología, Partes, Tipos según ( limbo, borde, base, ápice, filotaxia )

    martes, 5 de junio de 2012

    Reproducción y Ciclos Biológicos en plantas


    Reproducción y ciclos biológicos

    Reproduccion y Ciclos Biologicos



    Contenidos
    • Modelos Reproducción asexual ( Multiplicación vegetativa, estacas, injertos, propágulos, rizomas, acodos, esporas ). 
    • Modelos Reproducción sexual. 
    • Modelos fundamentales de los principales ciclos biológicos ( Alternancia de fases: ciclo haplobióntico diplobióntico, Alternancia de generaciones )

    domingo, 3 de junio de 2012

    Preparados Botánicos

    Material Clase Teoría

    Haciendo click en el enlace puede acceder al servidor para descarga del documento, siga las instrucciones que se le brindan y seleccione la descarga gratuita.



    ( Presentación ) Tamaño 5.3 MB   /  57 Diapositivas

    miércoles, 30 de mayo de 2012

    domingo, 27 de mayo de 2012

    Niveles de Organización Vegetal ( Lectura )

    Contenidos 



    NIVELES DE ORGANZACIÓN VEGETAL
    • Niveles de organización morfológica
    • Niveles de organización anatómica
    • Quimica de la Vida
    • Citologia Vegetal
    • Componentes celulares
    • Membrana
    • Pared
    • Estructuras citoplasmáticas
    • Histología Vegetal
    • Tejidos Embrionarios y meristemos
    • Tejidos de protección
    • Parénquima
    • Tejidos Vasculares
    • Tejidos de Sostén
    • ORGANOGRAFÍA VEGETAL
    • La hoja
    • La Flor
    • El Fruto

    Referencia

    Achá-Cordero, D. Fontúrbel-Rada, F, Mondaca_Gutiérrez D, Zambrana-Flores I. 1999.  Introducción a la Botánica.  Manual universitario. La Paz, Bolivia.  pp: 23-40

    martes, 22 de mayo de 2012

    Tejidos Vegetales

    Histología Vegetal


    Tejidos meristemáticos ( Meristemos apicales, Meristemos  derivados, laterales, intercalares. Meristemos primarios y secundarios ).
    Tejidos de elaboración y reserva ( Clasificación del parénquima:  clorofiliano, fotosintético, reserva, aerífero ). 
    Tejidos de sostén ( Colénquima: Tipos, ejemplos.   Esclerénquima:  Tipos, ejemplos ).
    Tejidos de conducción ( Floema y Xilema. Tubos cribosos y células cribosas. Elementos de Vasos. Traqueidas ). 
    Tejidos de protección ( epidermis, estomas, tricomas y glandulas. Peridermis:  Lenticelas, Corteza ).

    domingo, 20 de mayo de 2012

    Crinum ( Amaryllidaceae )

    Crinum by elprofedebiolo

    Crinum, a photo by elprofedebiolo on Flickr.


    Crinum es un género de plantas bulbosas de la familia Amaryllidaceae, con flores similares a los lirios (Lilium). En griego "krinon" significa lirio o azucena. El género tiene unas 120 especies que se distribuyen a lo largo de lagos y fuentes de agua en regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. Es muy utilizado como ornamental, y en CR ocurren cerca de unas 10 especies. La fotografia probablemente corresponde al híbrido Crinum x powellii





    Crinum

    un poco de información sobre la Familia Amaryllidaceae y el género Crinum


    Taxonomía para Amaryllidaceaeae 

    sábado, 19 de mayo de 2012

    Cómo colectar datos en Botánica ??


    Material Clase 

    Haciendo click en el enlace puede acceder al servidor para descarga del documento, siga las instrucciones que se le brindan completando el código que se le indica y seleccionando la descarga gratuita.


    Colecta de Datos y Colección fotográfica




    miércoles, 16 de mayo de 2012

    Etiquetas Colección de Botánica



    Haciendo Descarga del archivo PDF podrá encontrar en tamaño oficio el formato para entregar las etiquetas, cuando se le solicite una muestra

    lunes, 14 de mayo de 2012

    Curso Botánica Aplicada Farmacia

    Material de clase, Semana 1 

    Segundo Cuatrimestre 2012

    Haciendo click en el enlace luego de las imágenes puede acceder al servidor para descarga del documento, siga las instrucciones que se le brindan y guarde el archivo en su ordenador. 

     Material Teoría

     Descarga:  Nombres Botánicos


    • Sistemática: diversidad vegetal. 
    • Taxonomía y clasificación jerárquica.
    • Categorías taxonómicas. 
    • Nomenclatura Botánica ( plantas silvestres y cultivares ) 

    Descarga:   Procariotas


    • Definición. Características.
    • Dominio Bacteriae  + Archaea. 
    • Clasificación:  Cianophyta,  Eubacteriae, Archaea ( Metanógenas, Halófilas, Termoacidófilas ).

    Materiales Laboratorio

    Descarga: Colecta de Datos

    lunes, 7 de mayo de 2012

    Selaginella sp ( Selaginellaceae )

    Probablemente se trata de S. sertata. Este grupo de plantas es común en el suelo del bosque, tolerante a diversas condiciones de luz, por lo que se pueden encontrar tanto en bosques primarios como en sitios alterados. Son plantas bastantes delicadas,con tallos delgados y rastreros llegando hasta algunos metros de largo,una característica importante es la ramificación dicotómica propia del grupo. En los puntos de ramificación nacen raices adventicias, en unos órganos llamados radicóforos. Los micrófilos ( hojas ) son pequeños y se encuentran en grupos de 4 hojuelas ( 2 filas grandes y 2 filas pequeñas o 4 hojuelas del mismo tamaño ). Las Selaginellas son heterósporas y desarrollan espigas con los 2 tipos de esporangios.

    Para repasar un poco el tema aca les dejo unos enlaces y documentos para revisar sobre el tema







    miércoles, 2 de mayo de 2012

    Myrmarachne sp ( Salticidae )


    ¿ Esta es una araña... o una hormiga ??

    Fijese bien en que tiene 4 pares de patas y unas estructuras alargadas en la boca. Estas se llaman pedipalpos y son una caracteristica propia de los arácnidos. En este caso por el tamaño son los pedipalpos de un macho. Este tipo de arañas mimetizan hormigas, son bastante pacíficas. Al aparentar ser una hormiga la araña puede tener accseso a cazar a las mismas, por lo que muchas veces este tipo de arañas se alimentan de hormigas.

    martes, 1 de mayo de 2012

    Preguntas de Repaso autoevaluables sobre Biología Celular

    Repaso Biología Celular

    Repaso Biología Celular

    Repaso Biología Celular

      
    Tiene 10 minutos para completar el ejercicio. Debe seleccionar una respuesta correcta en cada pregunta, en caso de no acertar tendrá una segunda oportunidad. Una vez que conteste la pregunta seleccione el avance a la proxima pregunta y proceda de esta forma a contestar cada una de las 10 preguntas que tiene el ejercicio. Mucha suerte